Mi Pequeño Mundo
  ►Consejos
 
Te mostramos unos consejos para tus próximas citas, léelos y ponlos en práctica:
  • Empieza despacio:
    Confía en tus instintos. Empieza comunicándote sólo por correo electrónico, y observa conductas raras o contradictorias. En todo momento asegúrate y protege la comodidad.
  • Sé cauto y ten sentido común:
    Decisiones pensadas y cautelosas generalmente dan mejores resultados en las citas. Tómate todo el tiempo que te haga falta para comprobar si una persona es de confianza y pon cuidadosa atención en el proceso.
  • Cítate sólo cuanto tú estés list@:
    Lo bueno de conocerse y relacionarse online es que puedes obtener información gradualmente, y decidir más tarde si iniciar una relación en persona. Incluso si decides arreglar una cita, tienes siempre el derecho de cambiar de opinión.
  • Estate alerta de signos negativos:
    Estate alerta de muestras de cólera, frustración intensa o intentos de presionarte o controlarte. Vigila si da información contradictoria sobre su edad, pasatiempos, apariencia, estado civil, profesión, empleo, etc.
  • Cítate siempre en un lugar seguro:
    Cuando decidas ir a una cita, siempre comunica a un amigo/a donde vas y cuando vas a volver. Ve por tus propios medios, cítate en un lugar público a una hora en que haya mucha gente, y cuando acabe la cita, regresa solo/a. Un restaurante o cafetería conocida, a una hora cuando haya mucha gente presente, es normalmente una buena elección.
  • Piensa precauciones extras por si estás fuera de tu terreno:
    Si vas en avión a otra ciudad, organiza tu propio coche y habitación de hotel. No reveles el nombre de tu hotel y nunca dejes que tu cita organice las reservas. Asegúrate de que siempre un amigo/a o familiar conoce tus planes y que tienen direcciones y contactos. Y si es posible, lleva un teléfono móvil todo el tiempo.
  • Sal de líos:
    Nunca hagas nada de lo que no estés seguro/a. Si por cualquier motivo estás asustado/a de tu cita, usa tu sentido común para diluir la situación y salir de allí. Aléjate un momento lo suficientemente largo como para llamar a un amigo y pedir consejo, pide ayuda a alguien que esté cerca o escápate por la puerta trasera y vete de allí.

CONSEJOS PARA NO CONTAR COSAS INNECESARIAS EN TU PRIMERA CITA

Aunque las primeras citas emocionan a todas las personas se deben controlar y asegurarte que no has dado demasiada información. Procura no contar estos apartados en tu cita:

  • Relaciones anteriores:
    No hay nada peor que una cita que habla incesantemente de un amor pasado. La primera cita no es el momento de suspirar por tus anteriores aventuras.
  • Con cuantas persona más te estas citando:
    Esto siempre hace sentir estúpido. Haces pensar a tu persona citada que es una competición. Si tu cita capta que estás jugando a ese juego, di adiós a la segunda cita.
  • Estás buscando un compromiso inmediato:
    Si te pasas tus primeras citas investigando una pareja para un compromiso potencial, estarás teniendo primeras citas durante mucho, mucho tiempo.
  • Cuanto odias a tus padres:
    Los conflictos familiares, y la mayoría de asuntos de la familia también aparecen inevitablemente en las relaciones personales. No te desmerezcas, pero tampoco te desahogues sobre tu familia con tu cita.
  • Cuánto odias tu trabajo:
    Monólogos sobre cómo te sientes estancado no inspirarán confianza en tu habilidad para responder eficientemente a situaciones negativas de la vida.
 
 
  Hoy habia 14 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis